ElectroGlobal Consulting
Plataforma web especializada para la creación de herramientas de marketing y páginas web en el sector energético, diseñada específicamente para España, Portugal y Brasil.
Insights del Sector Energético: Nuestro Blog
Nuestro compromiso es ser una fuente confiable de información y análisis. Explore algunos de los temas clave que abordamos en nuestro blog, destacando las particularidades de los mercados energéticos en España, Portugal y Brasil.
España: Mercado Eléctrico Liberalizado
El mercado eléctrico español, con su complejidad regulatoria y alta competitividad, presenta grandes oportunidades. Nuestra plataforma ofrece el entendimiento profundo necesario para una toma de decisiones eficaz en este sector dinámico.
Portugal: Impulso a la Descarbonización y Renovables
Como líder en la transición energética europea, Portugal avanza firmemente hacia la descarbonización. Nuestra herramienta está diseñada para apoyar a las empresas en la integración de soluciones renovables, capitalizando este impulso.
Brasil: Fuerza Hídrica y Mercado Libre en Expansión
El ecosistema energético brasileño es único, caracterizado por su matriz hidroeléctrica y un mercado libre en expansión. Analizamos las dinámicas clave que impulsan el desarrollo y la inversión en este vibrante sector.
España: Navegando el Mercado Eléctrico Liberalizado
El mercado eléctrico español, liberalizado y con creciente integración de renovables, presenta grandes oportunidades y desafíos. La volatilidad de precios, los intrincados marcos regulatorios y la necesidad de optimizar el consumo exigen una visión estratégica. Nuestro blog ayuda a los agentes del sector a tomar decisiones informadas y maximizar su eficiencia en este entorno dinámico.
La liberalización, iniciada a finales de los 90 por directivas europeas, transformó un modelo monopolístico en uno más competitivo, integrando la creciente cuota de energías renovables.
Los principales actores del mercado son los **generadores**, **transportistas** (Red Eléctrica de España, REE), **distribuidores** y **comercializadores**. Su separación funcional es clave para garantizar la competencia.
Los precios en el mercado mayorista se forman en el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) mediante un sistema marginalista. Esta metodología, junto con la dependencia del gas natural y la intermitencia renovable, genera una notable volatilidad que requiere gestión de riesgos.
La regulación del sector es compleja, supervisada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). La constante evolución regulatoria exige una adaptación proactiva de las empresas.
El sector enfrenta desafíos como la necesidad de mayor flexibilidad, almacenamiento y modernización de infraestructuras para integrar eficientemente las renovables. Sin embargo, también surgen oportunidades a través de autoconsumo, PPAs y gestión activa de la demanda para reducir costes y huella de carbono.
Mirando al futuro, el mercado eléctrico español avanza hacia una profunda transformación digital. La implementación de redes inteligentes (smart grids), el uso de inteligencia artificial y big data, y la exploración de tecnologías como blockchain, prometen un sistema más resiliente, eficiente y sostenible, abriendo nuevas vías para la innovación.
Módulo España: Mercado Liberalizado
Navegación especializada en el mercado liberalizado español bajo la Ley 54/1997 y Ley 24/2013, con enfoque en Red Eléctrica como TSO desde 1985.
Navegación especializada en el mercado liberalizado español bajo la Ley 54/1997 y Ley 24/2013, con enfoque en Red Eléctrica como TSO desde 1985.
1
TSO y Transición Ecológica
Material que posiciona a Red Eléctrica como columna vertebral de la transición ecológica española.
2
Herramienta de Agentes
Clasificación de clientes como Generador, Comercializador, Consumidor, Distribuidor o Titular de almacenamiento.
3
Comparador PVPC
Comparación de tarifas entre comercializadoras clave: Endesa, Iberdrola, Naturgy y gestión del PVPC.
4
Generación Distribuida
Contenido especializado para impulsar el autoconsumo de energía eléctrica.
Módulo Portugal: Descarbonización
Enfoque en alta dependencia de importaciones y objetivos agresivos de descarbonización, con meta de neutralidad de carbono para 2050.
1
Sostenibilidad 2050
Compromiso con neutralidad de carbono y 80% de consumo eléctrico renovable para 2026.
2
Recursos Renovables
Potencial eólico costero (6.0-7.0 m/s) y solar en Faro y Beja (4.9-5.2 kWh/m²/día).
3
Infraestructura 2025
Planta fotovoltaica de 1.200 MW en Santiago do Cacém operativa en 2025.
4
Interconexión
Gestión del saldo neto exportador con España: 10.199 GWh exportados en 2024.
Módulo Brasil: Sistema Hidroeléctrico
Comercialización diferenciada en sistema predominantemente hidroeléctrico (64% de capacidad instalada) con gestión especializada del Mercado Libre (ACL).
Calculadora ACL
Determinación de elegibilidad: Consumidor Libre (≥2 MW) o Especial (≥500 kW) con beneficios de fuentes renovables incentivadas.
Gestión PLD Horario
Optimización de horarios de producción basada en el Precio de Liquidación de Diferencias con cálculo horario desde enero 2021.
Perfiles de Actores
Autoridades clave (MME, ONS, ANEEL, CCEE) y distribuidores Enel en Río, Ceará, Goiás y São Paulo.
Información Legal y Contacto
Detalles esenciales sobre nuestra empresa y enlaces a la documentación legal clave para su tranquilidad y confianza.
Datos Fiscales
Nombre de la Empresa: ElecroGlobal Consulting LLC
EIN: 30-1451950
Domicilio Social: 407 LINCOLN ROAD SUITE 708 MIAMI BEACH, FL 33139
Enlaces de Interés